Los Bomberos Voluntarios de la Generalidad son personas que, por su vocación benéfico, prestan servicios de una manera altruista dentro de la estructura de cualquiera de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamentos en Catalunya.Els bomberos voluntarios de la Generalidad dependen de la organización y de la supervisión del Departamento de Interior, bajo el mando superior del consejero, y tienen una estructura y una organización jerarquizada.
La formación, el perfeccionamiento y la capacitación de los bomberos voluntarios corresponde al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.
Los miembros del cuerpo de bomberos voluntarios de la Generalidad se agrupan en las siguientes secciones: Sección Activa: formada por los bomberos voluntarios que actúan en el lugar del siniestro y hacen servicios de prevención y otras no urgents.Secció Especial: formada por los bomberos voluntarios especialistas en diferentes tecnologías que por sus conocimientos y experiencia pueden asesorar y / o participar de forma directa en los serveis.Secció de bomberos Veteranos: formada por los bomberos voluntarios que, con la aportación de su experiencia y conocimientos, tienen la misión de asesorar en todas las tareas propias de los bombers.Secció de Honor: constituida por personas, colectivos, agrupaciones o instituciones, nacionales o extranjeras, que han contribuido de manera relevante en servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamentos de la Generalitat.Secció Juvenil: formada por jóvenes que, en un futuro, quieren ser bomberos voluntaris.El cuerpo de bomberos voluntarios de la Generalidad se estructura en agrupaciones adsc ritos a parques de bomberos y ordena, jerárquicamente, en las categorías de oficial, sargento, cabo y bombero. Aunque en la actualidad sólo hay bomberos y algún cabo.
Cada agrupación de bomberos voluntarios debe tener un jefe de agrupación, miembro de la Sección Activa del cuerpo de bomberos voluntarios, que en los parques con adscripción exclusiva de voluntarios, es también elCap de Parque.
Los bomberos de San Antonio estamos ubicados en el municipio de Sant Antoni de Vilamajor, en la calle Ferran Llach, delante del pabellón de deportes en la zona deportiva.
El Parque es un edificio de nueva construcción y fue inaugurado el 28/09/2010 por el Consejero de Interior del Gobierno de la Generalidad.
Consta de 2 plantas y cuenta con una superficie de 375 m², repartidos entre cocheras, almacén, vestuarios, cocina, dormitorio, sala de estar y centro de control.
El Parque está equipado con materiales, herramientas y vehículos, para cubrir las guardias y dar asistencia a los servicios y las emergencias que suceden por nuestras cercanías.
El Parque de bomberos de San Antonio, puede tener una dotación de 25 bomberos de la escala activa y también puede albergar bomberos de la escala de veteranos.
Disponemos de herramientas y vehículos destinados a la prevención y extinción de incendios y salvamentos. Hacemos la formación necesaria con las prácticas adecuadas para estar preparados en una rápida intervención de un siniestro, sea accidente de tráfico, aguaceros, fuego de viviendas, fuego forestal, etc.
El Parque dispone de tres vehículos para actuar según las necesidades del servicio. Hay dos vehículos pesados, 1 Bomba Rural Pesada (BRP) para siniestros urbanos y rurales tanto en extinción de incendios como salvamentos y rescates en accidentes de tráfico, 1 Bomba Forestal Pesada (BFP) para la extinción de incendios forestales y un vehículo ligero para personal y carga (UPC) por relevos de personal en los siniestros y por la misma logística del Parque.
La planta superior del Parque es donde está la zona de vivienda y sala de formación teórica. También está la sala de Control, donde está el tema de comunicaciones del Parque con el Control Central y el resto de vehículos y bomberos.
Lugar donde tenemos las emisoras y teléfonos.
También podemos controlar el posicionamiento de los camiones y emisoras portátiles en el territorio.
Sala donde hacemos vida en las guardias y donde también hacemos la formación teórica.
Vista exterior
La planta inferior alberga los vestuarios, duchas, almacén y la cochera, donde dejamos los tres vehículos y las taquillas con los EPI (Equipos de Protección Individual). Utilizamos la cochera para realizar determinadas prácticas y / o formaciones. Tiene una capacidad para 3 vehículos pesados, pero la dotación de un Parque de Bomberos Voluntarios es de 2 camiones y 1 vehículo ligero con salida independiente cada uno de ellos.
El Parque de San Antonio está dotado con 3 vehículos operativos. Dos vehículos, son camiones de gran tonelaje que llevan material diverso para las emergencias y el tercero es un vehículo todo terreno para llevar material y personal.
Cada uno tiene un código que identifica la Región de emergencias, el Parque y el tipo de vehículo y por qué está destinado.
Artículo | Descripción | cantidad |
---|---|---|
incendio Urbano | Fuego vivienda / industria | 64 |
Accidentes de tráfico | movilidad | 36 |
Fuego vegetación / forestal | Fuegos no urbanos | 18 |
salvamentos | Personas y animales | 51 |
asistencias técnicas | Diferentes servicios técnicos | 105 |
dispositivos preventivos | Correfocs / Castells de fuego / Rues | 5 |
otros | otros urgentes | 37 |